Sí se puede,cuando queremos crear un video tutorial con imágenes sencillas, ordenadas y sobre un tema de vuestra elección.
Para ello utilizaremos « Windows movie maker » y realizaremos las siguientes acciones:
Importamos las imágenes.
Insertamos transiciones entre imagen e imagen.
Añadimos un título y los créditos.
Guardamos el archivo y, bien lo convertimos a mp4 con un convertidor on line, o bien lo subimos directamente a nuestro canal de « Youtube » para incrustarlo en el blog.
Os dejo un ejemplo realizado con fotografías de un taller de costura, para fabricar una funda para libros.
Bueno, tras habernos introducido en el mundo del vídeo y su edición, os dejo un tutorial para realizar la siguiente práctica.
Se trata de editar el vídeo que habéis descargado con anterioridad. Lo importáis con Openshot y le ponéis un título al principio y una imagen al final. Podéis cortarlo un poco o modificarlo de otra forma.
Podéis guardar el proyecto o mejor aún, exportarlo como formato de Youtube. En la siguiente práctica lo subiremos a esta plataforma.
Nada como comenzar con una práctica para aprender de verdad algo. Hoy comenzamos el vídeo digital. Que qué se puede hacer con los vídeos, pues más o menos lo siguiente:
Obtenerlos o capturarlos
Guardarlos
Editarlos, cortarlos, añadirles comentarios, subtítulos, etc.
Crear y generar nuestros propios vídeo
Subirlos a Internet y compartirlos
Incrustarlos en nuestro blog
Todo lo anterior es con lo que nos vamos a entretener en estas dos semanas….
Vamos a utilizar herramientas variadas, para la captura, la creación y para compartir en Internet nuestras creaciones…Para ello deberéis instalar en XUbuntu las siguientes aplicaciones: VLC (para reproducir), Openshot (para editar) y Kazam (para hacer vídeo tutoriales).
Hoy comenzamos con la captura de vídeo con una aplicación de Internet que se llama « Dirpy ». Os pongo un enlace para que sigáis las indicaciones. Deberéis obtener y descargar un vídeo (formato mp4) e importarlo con openshot (deberéis instalarlo previamente). Lo cortáis en trocitos y elimináis algunos de ellos. El resultado lo exportáis en formato para youtube y lo guardáis en el ordenador…..Seguiremos trabajando con él…..
Os dejo un trozo de un vídeo de una película española que cumple 25 años y más abajo mi edición con openshot, para que veáis un ejemplo de edición sencillo (cortar el vídeo y ponerle un título y alguna imagen).